data-elementor-type="wp-page" data-elementor-id="539" class="elementor elementor-539" data-elementor-settings="[]">
ANTECEDENTES
Creación y constitución de la Fundación
Antecedentes
En 1988 se creó la Fundación Prevención Educativa contra la Droga (PED), instituyendo en 1990 el Patronato Iberoamericano de Estudios Jurídicos Sociales que en el año 2001 adquiere personalidad jurídica propia con la creación de la Fundación iberoamericana de Estudios Jurídico Sociales FIBED.
La Fundación FIBED se constituye el 12 de julio de 2001. Es una Fundación, declarada de interés social sin ánimo de lucro, con objeto, entre otros, de fomentar la colaboración cultural, técnica y científica de los países iberoamericanos con Europa, impulsando la participación de la Sociedad Civil mediante un Foro Virtual permanente y Foros presenciales que se celebrarán periódicamente.
ACTIVOS
Acuerdos y programas desarrollados
La Fundación FIBED cuenta con un valioso fondo cultural compuesto por los recursos (investigación, publicaciones, actividades) provenientes de la Fundación PED, los suyos propios y los que son fruto de su colaboración con Fundeso, FACI, Victory Films y otras instituciones de la Sociedad Civil. En breve síntesis citaremos:
SECTOR CINEMATOGRÁFICO, AUDIOVISUALES
Autorización de VICTORY FILMS sobre la disponibilidad del film “La Epopeya de Bolívar” (1968).
ACERVO CULTURAL FACI
En virtud del acuerdo suscrito entre la Fundación FIBED y FACI, esta Fundación autoriza a la difusión de su acervo cultural en el proyecto PLATAFIBED, al que se irán uniendo las producciones artísticas propias.
BAJO TITULARIDAD PED
Programas de Prevención del Consumo de Drogodependencias (1988-2011). Consigue el “Premio a la labor en la Lucha Contra las Drogas”. Marzo (2012). Programas educacional-deportivos “Hincha sin violencia” (1990-2006) en España, Argentina y Uruguay.

Programas de Desarrollo Sostenido realizados en Iberoamérica en colaboración con Fundeso:
Cochabamba, Bolivia. Programa de apoyo a la organización campesina y al mejoramiento de la agricultura y ganadería en zonas deprimidas.
Chachamayo, Perú. Producción de madera, reforestación y capacitación agrícola.
Enriquillo, República Dominicana. Programa de Fomento de Formas de Producción Agrícola Sustentables.
Tecoluca, Necaja y otros municipios, El Salvador. Programa de formación profesional y desarrollo empresarial para mujeres de comunidades marginales.
Santo Domingo, República Dominicana. Programa de capacitación y apoyo crediticio a mujeres.
Shushufindi, Ecuador. Desarrollo productivo y social en el Cantón Shushufindi.
Quico, Perú. Minicentral Hidráulica en la Comunidad de Quico.
Periferia de Lima, Perú. Mejora de la educación técnica y productiva de jóvenes de sectores populares.
Provincia Sancti Spíritus, Cuba. Fortalecimiento de la gestión cooperativa de pequeños propietarios campesinos en Cuba.
La Habana, Cuba. Plan de abastecimiento y uso racional del agua en el oeste de la ciudad de la Habana.
Paraguay. Apoyo a la Cooperación de producción Láctea “Caygua”.
Programas en España y Portugal:
España: Congreso iberoamericano sobre los retos de la juventud. Universidad Complutense de Madrid. Congreso iberoamericano sobre drogodependencias. Centro Cultural Villa de Madrid. Red de Universidades iberoamericanas. Casa de América (Madrid). Programa Justicia Terapéutica. Colegio Mayor Nuestra Señora de Guadalupe (Madrid). Programas de Formación para el Profesorado para el Ministerio de Educación y la autonomía de Madrid. Programas de Inserción Socio Cultural de Inmigrante para la Consejería de Inmigración de la Comunidad de Madrid. Portugal: VII Congreso Das Taipas: Colaboración iberoamericana en programas de cooperación (Lisboa). XII Congreso Das Taipas: Colaboración en Toxico Dependencia y Salud mental (Lisboa). XVI Congreso Das Taipas: Colaboración en Adicciones sin Sustancias (Lisboa), bajo la dirección del Dr. Luis Patricio Duarte.
CON TITULARIDAD FIBED
Listado de programas desarrollados
BAJO TITULARIDAD FIBED
- Grabación del disco musical “Nostalgia de dos Riberas” en colaboración con la SEGIB con motivo de la celebración de la XIII cumbre
- Primer Foro Iberoamericano Fibed, Madrid Siglo 21 (2005).
- Segundo Foro Iberoamericano Fibed, Madrid Siglo 21 (2007).
- Conversatorio Iberoamericano Simón Bolívar, Lima (2008).
- Conversatorio Iberoamericano Simón Bolívar, Guayaquil. Ecuador (2008).
- Conversatorio Iberoamericano Simón Bolívar, Bogotá (2008).
- Conversatorios Iberoamericanos Simón Bolívar, Caracas (2008).
- Tercer Foro Iberoamericano Fibed, Madrid Siglo 21 (2009).
- Cuarto Foro Iberoamericano Fibed, Madrid Siglo 21 (2011).
- Concesión de los premios a la “Solidaridad Iberoamericana”. (2009, 2010 y 2011).
- Investigación histórica y redacción de estudios y proyectos cinematgráficos sobre la independencia de los territorios americanos.
- Proyecto del audiovisual “Arar en el Mar” en colaboración con la Sociedad Bolivariana de Europa (2009-2012).
- Quinto Foro iberoamericano Fibed, Madrid Siglo 21 (2013).
- Sexto Foro Iberoamericano Fibed, Madrid Siglo 21 (2014).